k6https://funpacifico.cl/eventos/workshop-el-comercio-y-la-inversion-de-china-en-america-latina-y-el-caribe-puede-el-acuerdo-de-escazu-desempenar-un-papel-en-la-consecucion-de-resultados-en-materia-de-clima-y-biodiversidad/khttps://funpacifico.cl/eventos/workshop-el-comercio-y-la-inversion-de-china-en-america-latina-y-el-caribe-puede-el-acuerdo-de-escazu-desempenar-un-papel-en-la-consecucion-de-resultados-en-materia-de-clima-y-biodiversidad/PASO

Workshop: El comercio y la inversión de China en América Latina y el Caribe: ¿Puede el Acuerdo de Escazú desempeñar un papel en la consecución de resultados en materia de clima y biodiversidad?

Fecha: 24/04/2024

En el marco de la COP de Escazú realizada en nuestro país, Luis Alberto Pino, jefe de programas y contenidos de la Fundación Chilena del Pacífico, participó en dos de las jornadas del taller "El comercio y la inversión de China en América Latina y el Caribe: ¿Puede el Acuerdo de Escazú desempeñar un papel en la consecución de resultados en materia de clima y biodiversidad?", realizado entre los días 24 y 26 de abril.

El encuentro, en el que expertos expusieron sobre los principales desafíos en materia de sustentabilidad, fue organizado por Dialogue Earth, en alianza con el Raoul Wallenberg Institute, el Núcleo Milenio Impactos de China en América Latina y el Caribe (ICLAC) y Flacso Chile.

No hay material disponible para este evento

Galería

    No posee Galeria de imagenes

Webinar destacado

Webinar: Chile en Expo Osaka 2025: Participación, Logros y Aprendizajes

Conferencias/Charlas

Mesa redonda con la Universidad de Queensland, Australia

Webinar destacado

Webinar: Chile y el Comercio Digital y de Bienes Digitales: Nuevos Horizontes y la Experiencia en Asia Pacífico