k6https://funpacifico.cl/eventos/reunion-abac-subrei/khttps://funpacifico.cl/eventos/reunion-abac-subrei/PASO
Los temas que abordarán Chile y las otras economías APEC, en encuentros programados para mayo, y detalles de la participación de los integrantes chilenos en el Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC), durante las sesiones de la semana pasada en Toronto, fueron el centro de la reunión que mantuvieron hoy miembros de ABAC Chile; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el equipo APEC de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Chile.
Por ABAC participaron Ramón Jara, Cristián Lefevre y Patricia López, además de Loreto Leyton, directora ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico (secretaría ejecutiva de ABAC), y Luis Alberto Pino, jefe de programas y contenidos.
La subsecretaria informó que, durante mayo, se producirán en Corea los encuentros de Altos Representantes de APEC y la ministerial de los titulares de Comercio. La agenda de Comercio -dijo- incluirá como grandes asuntos la innovación, inteligencia artificial, conectividad y prosperidad a través del comercio sustentable, entre otros.
Ramón Jara destacó algunos de los asuntos sobre la mesa de ABAC. Entre estos, las proyecciones sobre el impacto en el crecimiento global de la guerra comercial y la preocupación que causa el estado de la OMC, cuyo papel ha quedado expuesto en el actual cuadro de tensiones y sobre la que comentó que hay consenso en que requiere reformas estructurales. Relevó también la importancia que ABAC le asigna a avanzar en comercio digital y en logística para el movimiento de personas y de productos, así como a enfrentar el envejecimiento poblacional, profundizar el comercio sin papeleo, mejorar la ciberseguridad y reducir la inequidad salarial de género.
Cristián Lefevre informó acerca de los proyectos que ABAC Chile impulsa este año. Uno lleva por título Marketplaces y Formalización de Micro y Medianas Empresas en APEC, iniciativa ideada y presentada para financiamiento APEC por personal de APEC Chile y Mónica Retamal, otra integrante de ABAC Chile. La segunda iniciativa se trata de Propuestas para un ambiente regulatorio que favorezca la inclusión y la innovación financiera, proyecto que ABAC Chile lleva adelante en colaboración con FinteChile, y una tercera para introducir mecanismos tributarios y aduaneros estandarizados para reducir fricciones y costos en el comercio global, en este caso en colaboración con EY.
El encuentro sirvió también para comentar los contactos entre Chile y los representantes comerciales de Estados Unidos, en el contexto de la investigación sobre productos como el cobre, la imposición general de aranceles y la reunión que mantuvieron, a mediados de abril, la subsecretaria y otros personeros chilenos con el titular de la USTR. La subsecretaria destacó que hay una buena recepción al caso de Chile y que el tratado de libre comercio genera una institucionalidad beneficiosa para el diálogo.
No posee Galeria de imagenes