k6https://funpacifico.cl/eventos/cuarto-adjunto-cepa-india-chile/khttps://funpacifico.cl/eventos/cuarto-adjunto-cepa-india-chile/PASO

Cuarto Adjunto CEPA India-Chile

Fecha: 25/04/2025

Felicidades a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Chile (SUBREI) por la realización del denominado cuarto adjunto con motivo del reciente acuerdo entre Chile e India para iniciar negociaciones con el objetivo de alcanzar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés), instancia en la que la Fundación Chilena del Pacífico participó en su calidad de organización integrante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la SUBREI. El cuarto adjunto es una actividad informativa y de interacción no vinculante con organizaciones de la sociedad civil.

El encuentro, realizado el viernes 25 de abril en el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue una instancia de gran valor informativo y para el intercambio de puntos de vista. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el jefe del equipo negociador chileno, Pablo Urria, contextualizaron los acercamientos e importancia de India para los objetivos de política comercial de nuestro país, además de detallar los ámbitos que conformarán la agenda negociadora.

Aspectos como reglas de origen, comercio de servicios, minerales críticos, propiedad intelectual, cadenas globales y regionales de valor, condiciones para las PYMES y solución de controversias, entre otros que conforman una lista de cerca de 20 prioridades, están sobre la mesa negociadora. La primera ronda de negociaciones está prevista para el 26 de mayo en Nueva Delhi y ambas partes apuestan a concluir las tratativas a fines del 2025.

La Fundación Chilena del Pacífico, que en el cuarto adjunto estuvo representada por Luis Alberto Pino, jefe de programas y contenidos, hace varios años que le otorga un espacio importante a India en su agenda de actividades. Seminarios presenciales y digitales, investigación y colaboración para llevar adelante eventos en India -como ocurrió el año 2024, a propósito del Chile Summit India- han estado a la orden del día de la Fundación durante los últimos cuatro años.

El seminario digital más reciente de la Fundación fue realizado el 25 de marzo pasado y llevó por título Chile-India: En el Camino Hacia un Acuerdo Integral con el País Más Poblado del Mundo. Contó con la participación de embajador de Chile en India, Juan Angulo, y de Ankur Munjal, director de la oficina en Nueva Delhi de Dezan Shira & Associates. Está disponible aquí: https://lnkd.in/e7jDJNnq

Como institución abocada a apoyar e incentivar la colaboración público-privada como motor de la proyección e integración de nuestro país en la Cuenca del Pacífico, la Fundación Chilena del Pacífico está comprometida con los avances de la política comercial internacional. Y sin duda India, el mercado más importante con el que Chile aún no tiene un acuerdo amplio e integral (el actual es apenas de alcance parcial), ocupa un lugar central.

No hay material disponible para este evento

Galería

    No posee Galeria de imagenes

ABAC

Reunión ABAC-SUBREI

Otros Eventos

Reunión con la UAHC

Seminarios

Cuarto Adjunto CEPA India-Chile