k6https://funpacifico.cl/en/eventos/proyecto-mecanismo-estandarizado-de-impuestos-y-aduanas-para-reducir-fricciones-en-el-comercio-global-abac-iv-busan-corea/khttps://funpacifico.cl/en/eventos/proyecto-mecanismo-estandarizado-de-impuestos-y-aduanas-para-reducir-fricciones-en-el-comercio-global-abac-iv-busan-corea/PASO

Proyecto mecanismo estandarizado de impuestos y aduanas para reducir fricciones en el comercio global – ABAC IV, Busan, Corea

Date: 27/10/2025

(Español) Los avances de un proyecto para incorporar un mecanismo estandarizado de impuestos y aduanas para reducir fricciones en el comercio global, así como las características de una iniciativa para favorecer el desarrollo de la banca digital para avanzar en la inclusión financiera en las economías que integran APEC, fueron las materias de las presentaciones que ABAC Chile realizó durante la sesión del grupo del Grupo de Finanzas y Economía del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC). Las intervenciones de ABAC Chile, que lidera estas iniciativas propuestas por el integrante titular Cristián Lefevre (EY), se produjeron como parte de la cuarta y última reunión plenaria del año del Consejo, que se lleva adelante en Busan, en la República de Corea.

La reunión plenaria de ABAC se produce en el contexto de la semana APEC, que incluye el diálogo entre todos los integrantes de ABAC y los Líderes de APEC, así como la APEC CEO Summit, instancias que contarán con la participación del Presidente Gabriel Boric. La Fundación Chilena del Pacífico ejerce como secretaría de ABAC en Chile y, durante esta semana, apoya en terreno la participación de los integrantes chilenos.

El proyecto para incorporar un mecanismo estandarizado de impuestos y aduanas, que fue presentado por Janice Stein (EY), enfatiza la utilidad de la convergencia entre las regulaciones de valoración aduanera y las normas de precios de transferencia, ámbito que ha cobrado reciente importancia por las tensiones que afectan al comercio global. Parte de la base de que la creación de canales de colaboración entre las autoridades aduaneras y tributarias brindaría mayor certidumbre a las empresas y esto, a su vez, ayudaría a evitar duplicaciones y disputas (estimaciones de EY ponen en unos US$10 mil millones estos costos en APEC).

ABAC Chile ya se ha puesto en contacto con las autoridades tributarias de Chile, China y Perú y sus objetivos más específicos son reducir la carga tributaria y aduanera; disminuir las controversias entre autoridades tributarias y aduaneras; corregir las bases arancelarias para aumentar la eficiencia en la aplicación de las tasas y aumentar la previsibilidad y coherencia en el tratamiento de las transacciones.

La iniciativa para favorecer el avance de la banca digital, que fue presentada por Cristián Lefevre, calibrará los impactos en los ecosistemas financieros asociados con la incorporación de bancos digitales y neobancos, además de favorecer políticas, regulaciones e iniciativas público-privadas para facilitar el crecimiento y la innovación, fortalecer los ecosistemas financieros y proponer recomendaciones para la creación de neobancos. Incorporará entrevistas con reguladores, asociaciones de tecnología financiera, actores del mercado y expertos en entre tres y cinco economías APEC, incluido Chile.

Foto 1: Cristián Lefevre durante su presentación del proyecto de banca digital
Foto 2: Janice Stein explica el proyecto de mecanismo estandarizado

This event has no additional material

Gallery

ABAC

Proyecto mecanismo estandarizado de impuestos y aduanas para reducir fricciones en el comercio global - ABAC IV, Busan, Corea

ABAC

ABAC IV, Busan, Korea

Conferencias/Charlas

IX Simposio sobre Relaciones Entre América Latina y Asia Pacífico - Universidad Alberto Hurtado