k6https://funpacifico.cl/en/eventos/abac-iii-en-vietnam/khttps://funpacifico.cl/en/eventos/abac-iii-en-vietnam/PASO
Entre el 15 y 18 de julio se realizó la tercera reunión del Consejo Asesor Empresarial de APEC en Hai Phong, Vietnam, y a la cual asistieron los miembros de ABAC Chile, Ramón Jara y Cristián Lefevre, asistidos por Loreto Leyton en su rol de Lead Staffer.
Como resultado de los trabajos de las sesiones y de los grupos de trabajo, los miembros de ABAC revisaron y aprobaron la carta y reporte para los Líderes de APEC y las cartas para los ministros sectoriales de APEC, los cuales incluyen las recomendaciones obtenidas de los trabajos anuales de los miembros de ABAC.
En cuanto a la participación de los ABAC Chile, se realizaron las siguientes actualizaciones sobre los avances de sus proyectos:
En el marco del Finance and Economic Working Group (FEWG):
Cristián Lefevre (EY) realizó una actualización de los avances de este proyecto de investigación que busca promover un mecanismo estandarizado de Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA, por sus siglas en inglés) o un programa de resolución entre las autoridades fiscales, las autoridades aduaneras y las empresas multinacionales, mediante el cual se acuerden de antemano las consecuencias fiscales y aduaneras en el comercio internacional. Además, busca formular un mecanismo práctico y estandarizado para reconocer los ajustes de precios desde una perspectiva contable y tributaria.
La propuesta incluye un análisis de buenas prácticas tanto desde una perspectiva conceptual como operativa de las siguientes economías: Países Bajos, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Chile, Reino Unido y Australia.
Las condiciones para el establecimiento de APA en cada una de estas economías se analizaron con relación a cuatro temas críticos, a saber: aduanas y enfoque de precios de transferencia/cooperación; posibilidades de modificar los valores de los precios de importación; resoluciones de APA/valores; y programas regionales de ventanilla única.
Los principales problemas identificados fueron: falta de claridad, marcos claros para ajustar las distorsiones del mercado (impuestos y aduanas); falta de equidad, cuando las modificaciones son posibles, solo se pueden aplicar a pagos, no a reembolsos; falta de una solución común estandarizada entre las economías de APEC; y una alta complejidad en los trámites, especialmente en materia aduanera.
Como conclusión del análisis de buenas prácticas se identificó que existe la oportunidad de reducir las fricciones comerciales globales que resultan en mayores costos comerciales y una mayor carga de cumplimiento mediante la promoción de las siguientes medidas entre las economías de la APEC:
Finalmente, se anunció que se realizará un plan piloto entre una o dos economías para evaluar la posibilidad de implementar estos ajustes en la realidad.
Bajo el paraguas del Finance and Economic Working Group (FEWG), Cristián Lefevre (EY), en colaboración con FinteChile, se encuentra desarrollando un proyecto sobre inclusión financiera, avances del cual se presentarán en ABAC4 y su respectiva conclusión en ABAC1 2026.
El estudio considera los siguientes aspectos:
Las posibles economías a investigar serían: Chile, México, Canadá, Hong Kong y Singapur.
En el marco del Artificial Intelligence and Digital Inclusion Working Group (DIWG):
Cristián Lefevre, en representación de Mónica Retamal, presentó una actualización del proyecto postulado a fondos APEC que analizaba el impacto de los marketplaces digitales en la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas en economías APEC.
En primera instancia, este proyecto no obtuvo la aprobación del Comité de Presupuesto y Gestión de APEC, pero gracias al feedback recibido en base al cual se le hizo ajustes al proyecto, se le postuló una segunda vez, pero en esta ocasión a un fondo general de APEC llamado “ASF General Fund”.
Para esta postulación, se contó con el apoyo formal de tres economías de APEC: la República de Corea, la República Popular China y Tailandia, y se espera recibir noticias en agosto de este año.
This event has no additional material